Cabecera

OPEN CALL

BASES

Con motivo del próximo 60 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y del 31 Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG), su Comité Científico impulsa un Simposio de convocatoria abierta haciendo un llamamiento a la participación de investigadores y profesionales en el ámbito de la Gerontología, para que presenten sus proyectos, estudios, prácticas o iniciativas. De estos proyectos presentados, el Jurado seleccionará los 3 mejor valorados para formar parte de uno de los Simposios del Área Social celebrados en el Congreso.

Objetivos
  • Fomentar la participación activa de los miembros de la SEGG en el Congreso.
  • Establecer una nueva vía de difusión de los trabajos realizados por los miembros de la SEGG.
  • Fomentar la investigación social y su aplicación práctica para dignificar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
  • Reconocer e incentivar la labor que realizan los investigadores y profesionales en este campo dando difusión a sus trabajos.
  • Contribuir a que exista una mayor comunicación entre el mundo de la investigación social y el mundo de la acción social para que uno y otro se enriquezcan mutuamente.
Temas
Se podrán presentar todos aquellos trabajos relevantes en el marco de la Innovación en el envejecimiento dentro del área de las ciencias sociales y del comportamiento.

Participantes
Personas físicas, mayores de edad, que sean autores y titulares de todos los derechos de autor inherentes al trabajo que presentan y que investiguen en el campo de lo social. Dicho trabajo puede ser presentado a título individual o colectivo.
Al menos el 50% de los autores, incluido siempre el investigador principal, deberán ser miembros de la S.E.G.G. o de la SCGG.

Características
  • Se admitirán trabajos en el ámbito de la investigación, la práctica profesional, tanto en el ámbito de la atención domiciliaria y en el entorno comunitario, como en el medio institucional asistencial.
  • Los trabajos, si consisten en programas de intervención, deben estar totalmente terminados y evaluados o en fase final de elaboración, con indicación en este caso del sistema de evaluación a desarrollar. Si consisten en investigaciones o estudios deben estar totalmente terminados.
  • Deben estar realizados en España y tratar sobre la realidad social española.
  • Se consideran aptas las tesis doctorales.
  • No serán tomadas en consideración las meras recopilaciones sin tratamiento analítico de información documental o de campo.
  • Tanto los trabajos como la documentación obligatoria deberán presentarse en lengua castellana o, en su caso, traducción correspondiente.
Se valorará
  • La contribución al conocimiento de las personas mayores y la aportación para la mejora de la atención o de la acción social con personas mayores.
  • La novedad e innovación.
  • La calidad científica.
  • El beneficio y compromiso social que puedan generar.
MEMORIA

Memoria del proyecto que se presenta.
La memoria del proyecto debe incluir como mínimo los siguientes puntos:
  • Introducción
  • Objetivos
  • Análisis de los antecedentes del tema
  • Metodología
  • Resultados
  • Conclusiones
  • Bibliografía
Esta memoria debe ocupar entre 5 y 10 páginas en formato papel DIN A4, Letra Times New Roman 12.

AUTORES

Existen campos específicos para esta información. NO la incluya en el documento del trabajo. Se le solicitará que adjunten curriculum de los investigadores o profesionales participantes.

Plazo
Convocatoria abierta hasta el 30/01/2018.

Jurado
El jurado estará compuesto por miembros del Comité Científico (Área Social) del propio Congreso. La decisión del jurado se tomará por mayoría simple. El fallo será inapelable y se comunicará, como máximo, el día 15/04/2018.

Simposio
Los proyectos seleccionados serán presentados en uno de los Simposios del Área Social del próximo 60 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y del 31 Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG).

Un representante de cada proyecto será invitado al Congreso, cubriéndosele los gastos de inscripción, viaje y alojamiento.

SECRETARÍA TÉCNICA

logoGPBlanco Pº Gral Mtnez Campos 9, 2º | 28010 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913 836 000 | Fax. +34 913 023 926
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
GERIATRÍA2018 | Todos los derechos reservados.