Cabecera

Programa

  • 18:00-19:30 h
    SINFÓNICA
    SESIÓN PLENARIA I
    ASPECTOS BIOÉTICOS AL FINAL DE LA VIDA

    Moderador:
    José Antonio López Trigo. Presidente de la SEGG. Málaga.
    • ASPECTOS BIOÉTICOS DE LOS CUIDADOS
      José Carlos Bermejo Higuera. Centro de Humanización de la Salud. Los Camilos. Madrid.
    • DECISIONES AL FINAL DE LA VIDA. INSTRUCCIONES PREVIAS. LEGALIDAD Y LEGISLACIÓN
      José Montesdeoca Santana. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
    • ASPECTOS BIOLÓGICOS DEL FINAL DE LA VIDA ¿HAY MARCADORES?
      Dámaso Crespo Santiago. Universidad de Cantabria
    19:30-20:00 h
    SINFÓNICA
    SESIÓN INAUGURAL
    20:00 h CÓCTEL DE BIENVENIDA
  • 08:00-09:00 h
    M. PAÑELLA CASAS
    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SEGG
    09:00-10:30 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SESIÓN PLENARIA II
    VULNERABILIDAD Y FRAGILIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES

    Moderador:
    Iñaki Artaza Artabe. Geriatra. Presidente Fundación Envejecimiento y Salud, Bilbao
    • EJERCICIO FISICO ACTUA COMO UN FÁRMACO: PAPEL EN EL TRATAMIENTO DE LA FRAGILIDAD
      Jose Viña Ribes. Catedrático. Universidad de Valencia
    • ¿VULNERABILIDAD PSICOLÓGICA Y VULNERAVILIDAD SOCIAL? ¿QUÉ OCURRE PRIMERO, QUÉ SUCEDE DESPUÉS? CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES
      Pilar Serrano Garijo. Geriatra. Ayuntamiento de Madrid
    • APROXIMACIÓN AL MANEJO CON MEDIDAS FARMACOLÓGICAS YNO FARMACOLÓGICAS
      José Antonio Serra Rexach .Geriatra. Hospital Gregorio Marañón. Madrid
    10:30-11:00 h CAFÉ
    11:00-12:30 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA I
    PACIENTE ANCIANO CON INSUFICIENCIA CARDIACA: ¿HAN CAMBIADO SUS PERSPECTIVAS?

    Colabora Novartis

    Moderadores:
    José Gutiérrez Rodríguez. Geriatra. Hospital Monte Naranco. Oviedo.
    Domingo de Guzman Pérez Hernández. Geriatra. Hospital Insular de Lanzarote
    • VALORACIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE LA CALIDAD DE VIDA: IMPACTO EN EL ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE
      María Teresa Vidán Astiz. Geriatra. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
    • HABILITAR UNIDADES DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN LOS HOSPITALES DE DÍA GERIÁTRICOS: ¿UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA?
      José Luis González Guerrero. Geriatra. Vocal Clínico SEGG. Cáceres.
    • ABORDAJE TERAPEUTICO: EXPERIENCIA REAL DE SACUBITRILO/VALSARTÁN EN EL PACIENTE ANCIANO
      Felipe Madruga Galán. Geriatra. Servicio de Geriatría. Hospital Geriátrico Virgen del Valle, Toledo
    11:00-12:30 h
    M. PAÑELLA CASAS
    SIMPOSIO DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y DE COMPORTAMIENTO I
    DETERIORO COMPORTAMENTAL LEVE (MILD BEHAVIORAL IMPAIRMENT)

    Moderador:
    Sacramento Pinazo Hernandis. Vicepresidenta SEGG. Doctora en Psicología. Universidad de Valencia
    • ENVEJECIMIENTO NORMAL Y DETERIORO COGNITIVO SUBJETIVO: CARACTERIZACIÓN
      José Domingo Barroso Ribal. Catedrático. Universidad de La Laguna. Tenerife.
    • SÍNTOMAS PSICOLÓGICAS Y CODUCTUALES EN DETERIORO COGNITIVO LEVE
      Matías Salvador Bertone. Director Académico y Miembro Consejero del área de Neurociencia del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Argentina (CIFAL) dependiente del Instituto de las Naciones Unidas UNITAR/ONU
    • INTERVENCIÓN EN DCL/SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS. AVANCES EN PROGRAMAS DE DETECCIÓN, PEVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DCL
      David Facal Mayo. Psicólogo. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Santiago de Compostela
    • CAMBIOS EN MEMORIA AUTOBIOGRAFICA EN MCI Y RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN MEDIANTE TERAPIA DE REMINISCENCIA
      Juan Carlos Meléndez Moral. Director del programa de Doctorado en Psicogerontología. Universidad de Valencia
    11:00 -12:30 h
    SALA LANZAROTE
    PRESENTACIÓN LIBROS FUNDACIÓN PILARES
    11:00-13:00 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    PRESENTACIÓN DE GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN GERIATRÍA
    PRESENTACIÓN CURSOS ON-LINE

    Moderadores:
    José A. López Trigo. Presidente de la SEGG. Málaga
    Primitivo Ramos Cordero. Comunidad de Madrid
    • ALGORITMOS Y PROTOCOLOS DE VACUNACIÓN EN ADULTOS Y MAYORES.
    • GUÍA DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN GERIATRÍA. “TRASTORNOS MOTORES DEL TUBO DIGESTIVO”
    • PROYECTO “MÁS QUE ABUELOS”. LA VEJEZ COMO OPORTUNIDAD.
    • DOCUMENTO DE RECOMENDACIÓN DE VACUNACIÓN PARA ADULTOS Y MAYORES 2018-2019
    • GUÍA DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN GERIATRÍA. “HERRAMIENTAS DIGITALES EN GERIATRÍA. EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES”
    • EVALUACIÓN DE LA VACUNA CUADRIVALENTE FRENTE A LA GRIPE ESTACIONAL EN LAS PERSONAS MAYORES
    • COLECCIÓN MINIVÍDEOS SOBRE “ABORDAJE Y MANEJO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN LAS PERSONAS MAYORES
    • MICROBIOTA Y APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PROBIÓTICOS EN EL ENVEJECIMIENTO.
    • GUÍA SOBRE INCONTINENCIA URINARIA. PACIENTES Y CUIDADORES
    • ¡QUÉ LA INCONTINENCIA TE DEJE VIVIR TRANQUILO!

    CURSOS ONLINE
    • ASPECTOS PRÁCTICOS EN EL ABORDAJE DEL DOLOR EN EL PACIENTE ANCIANO EN URGENCIAS.
    • MÁSTER DE ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL EN GERIATRÍA (PROGER)
    • MÁSTER DE ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA (PROENFERGER)
    • DECISIONES CLAVES EN DOLOR.
    • DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES.
    • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PARA CUIDADORES FAMILIARES Y PROFESIONALES.
    • INSOMNIO.
    • GOL. GERIACTUALIDAD ONLINE 2018.
    • CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES (4º EDICIÓN)
    • ATENCIÓN Y CUIDADO A LAS PERSONAS MAYORES (3ª EDICIÓN)
    11:00-12:30 h
    F.GUILLÉN LLERA
    TALLER
    QUÉ HACER ANTE UNA FRACTURA OSTEOPORÓTICA. RESOLVIENDO DUDAS

    Colabora AMGEN

    Moderador:

    Alfonso González. Grupo de Osteoporosis, Caídas y Fracturas de la SEGG. Geriatra. Unidad de Geriatría. Complejo Asistencial Universitario Salamanca
    • CRISIS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN SEGUNDARIA
      Fátima Brañas Baztán. Servicio de Geriatría. Hospital Infanta Leonor, Madrid
    • LA IMPORTANCIA DE LAS FLS (FRACTURE LIAISON SERVICES) PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS. LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN LAS FLS
      Jose Manuel Cancio Trujillo. Servicio de Geriatría. BSA Badalona, Barcelona
    • ACTUALIZACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS PARA LA OSTEOPOROSIS: REVISIÓN DE LAS PUBLICACIONES DEL ÚLTIMO AÑO.
      Esteban Jódar Gimeno. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospitales Universitarios Quiron Salud, Madrid
    • A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: RESUELVA SUS DUDAS
      Fátima Brañas. Servicio de Geriatría. Hospital Infanta Leonor, Madrid
    11:00-12:30 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE DETERIORO COGNITIVO. CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
    OC-001 a OC-009

    Moderadores:
    José Ramón Campos Dompedro. Madrid
    Víctor Limia Hernández. Santa Cruz de Tenerife.
    11:00-12:30 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO I
    OS-001 a OS-009

    Moderadores:

    Ángeles García Antón. Madrid.
    Isis Marrero Bueno. Las Palmas de Gran Canaria
    12:30-14:00 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA II
    EL FUTURO DE LA ANTICOAGULACIÓN. ¿SEGUIMOS ANCLADOS EN EL PASADO?

    Colabora Bristol Myers Squibb-Pfizer

    Moderadores:
    Roberto Petidier Torregrosa. Geriatra. Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    Juan M. Sanjuán Perdigón. Geriatra. Hospital de los Dolores. La Palma
    • ANTICOAGULACIÓN Y COMORBILIDAD.
      Roberto Petidier Torregrosa. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.
    • MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LOS PROCESOS PERIOPERATORIOS.
      Paloma González García. Geriatra. Hospital San José. Teruel.
    • ANTICOAGULACIÓN FUERA DEL HOSPITAL ¿CÓMO LA HACEMOS?
      Oscar Duems Noriega. Geriatra. Hospital de Granollers. Barcelona.
    12:30-14:00 h
    M. PAÑELLA CASAS
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO II
    PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO EN LAS PERSONAS MAYORES

    Moderadores:
    Manuel Nevado Rey. Vocal CSC SEGG. Psicólogo. Universidad Europea, Madrid
    Mª Carmen Herrera Lorenzo. Trabajadora social. Gran Canaria.
    • PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO
      Montse Celdrán Castro. Profesora contractada doctora. Universidad de Barcelona
    • PARTICIPACIÓN SOCIAL Y GENERATIVIDAD
      Isis Marrero Bueno. Trabajadora social. Ayuntamiento de Mogán, Gran Canaria
    • EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE ACCIONES LOCALES DE LA OBRA SOCIAL "LA CAIXA"
      Victor Omar Dabbagh Rollán. Investigador. Fundación Pilares para la autonomía personal, Madrid
    • PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO EN LAS PERSONAS MAYORES. PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
      Samuel Henríquez Quintana. Trabajador social. San Fernando de Maspalomas, Gran Canaria
    12:30-14:00 h
    F.GUILLÉN LLERA
    SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA I (Mesa común con Área Clínica)
    ALTERACIONES DEL SUEÑO CON EL ENVEJECIMIENTO

    Colabora Exeltis

    Moderadores:
    Jose Viña Ribes. Catedrático. Universidad de Valencia.
    Juan Gambini Buchón. Farmacéutico. Universidad de Valencia
    • CRONOBIOLOGÍA DEL SUEÑO EN EL ANCIANO
      Juan Antonio Madrid Pérez. Catedrático. Universidad de Murcia
    • EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN EL ANCIANO
      Javier Puertas Cuesta. Jefe de la Unidad del Sueño, Hospital de La Ribera, Valencia
    • INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA FUNCIÓN DEL SUEÑO EN LOS ANCIANOS
      Odile Romero. Neurofisióloga. Unidad de sueño del Vall d´Hebrón, Barcelona.
    12:30-14:00 h
    LANZAROTE
    SESIÓN INTERACTIVA SOBRE ALTERACIONES MOTORAS DIGESTIVAS
     
    Colabora Norgine

    Carlos Verdejo Bravo. Geriatra. Vicepresidente SEGG. Madrid.

    Alba Perez Uceda. Terapeuta Ocupacional

    Magali Gonzalez-Colaço Harmand. Geriatra. Hospital Universitario de Canarias, Tenerife
    12:30-14:00 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE FRAGILIDAD Y SUS COMPONENTES
    OC-010 a OC-018

    Moderadores:

    Carlos Prieto Quintana. Las Palmas de Gran Canaria.
    Emilio Fariña López. Las Palmas de Gran Canaria.
    12:30-14:00 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE ATENCIÓN EN CENTROS SOCIOSANITARIOS
    OC-019 a OC-027

    Moderadores:
    Miryam Peña Herrera. Las Palmas de Gran Canaria.
    Elisa Díaz Navarro. La Palma.
    14:00-15:30 h ALMUERZO
    14:30-15:30 h SESIONES PÓSTER
    • SESIÓN ÁREA CENCIAS BIOLÓGICAS
      PB-001 a PB-006
      Moderador:
      Consuelo Borrás Blasco. Valencia.
    • SESIÓN ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO 1
      PS-001 a PS- 019
      Moderador:
      Javier Yanguas Lezaun. San Sebastián.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 1
      PC-001 a PC-020
      Moderador:
      José Ramón Campos Dompedro. Madrid.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 2
      PC-021 a PC-040
      Moderador:
      Carlos Prieto Quintana. Las Palmas de Gran Canaria.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 3
      PC-041 a PC-060
      Moderador:
      Emilio Fariña López. Las Palmas de Gran Canaria.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 4
      PC-061 a PC-080
      Moderador:
      Vincenzo Malafarina. Pamplona.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 5
      PC-081 a PC-101
      Moderador:
      Juan Miguel Sanjuán Perdigón. La Palma.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 6
      PC-102 a PC-123
      Moderador:
      Francisco Javier Rodríguez García. Las Palmas de Gran Canaria.
    15:30-17:00 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA III
    LA DEPRESIÓN: UN RETO DEL SIGLO XXI ¿CÓMO MANEJARLA?

    Colabora Exeltis

    Moderador:
    José Manuel Marín Carmona, Geriatra. Ayuntamiento de Málaga
    • EPIDEMIOLOGIA E IMPACTO SOCIOSANITARIO DE LA DEPRESIÓN
      José Antonio López Trigo, Geriatra. Presidente de la SEGG. Málaga
    • MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y CRITERIOS DIAGNOSTICOS. CONTROL Y SEGUIMIENTO
      Manuel Sánchez Pérez. Psiquiatra. Hospital Sagrat Cor. Martorell. Barcelona.
    • ABORDAJE TERAPEUTICO DE LA DEPRESIÓN
      Enrique Arriola Manchola. Geriatra. Coordinador grupo demencias SEGG. San Sebastián.
    15:30-17:00 h
    M. PAÑELLA CASAS
    SIMPOSIO GRUPOS DE TRABAJO SEGG
    15:30-17:00 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    CURSO EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA (1ª parte)

    Coordinadoras:
    María Virtudes Niño Martín. Especialista en Enfermería Geriátrica. Universidad de Valladolid
    Bienvenida Rodriguez de Vera. Enfermera. Universidad Las Palmas de Gran Canarias
    • INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA EN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
      María Virtudes Niño Martín. Especialista en Enfermería Geriátrica. Universidad de Valladolid
    • INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS CAÍDAS: PREVENCIÓN Y VALORACIÓN
      Blanca Echazarreta Luna. Enfermera. Cordinadora grupo de trabajo Enfermería de la SEGG. Colegio de Enfermería de Álava. Vitoria
    • VALORACIÓN NUTRICIONAL DEL PACIENTE MAYOR HOSPITALIZADO ¿CUÁNDO Y CÓMO LOS COMPLEMENTOS NUTRICIONALES?
      Beatriz Solas Gómez. Especialista en Enfermería Geriátrica. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    15:30-17:00 h
    F.GUILLÉN LLERA
    SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA II
    INVESTIGACIÓN EN ALTERACIONES FUNCIONALES ASOCIADAS AL ENVEJECIMIENTO

    Moderadores:
    Mónica de la Fuente del Rey. Catedrática. Universidad Complutense, Madrid
    Reinald Pamplona Gras. Catedrático. Universidad de Lleida
    • DIABETES DE TIPO 2: REDUCCIÓN DE LA HOMEOSTASIS ADAPTATIVA EN EL ENVEJECIMIENTO
      Juan Vicente Sánchez Andrés. Catedrático. Universidad Jaume I, Castellón
    • UN POSIBLE SET DE BIOMARCADORES SANGUÍNEOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
      Ana Lloret Alcañiz. Universidad de Valencia
    • FRAGILIDAD ¿HAY OTROS FACTORES MÁS ALLÁ DE LOS CLÍNICOS Y LOS BIOLÓGICOS?
      Francisco. J. Tarazona Santabalbina. Geriatra. Hospital de la Ribera, Valencia
    15:30-17:00 h
    LANZAROTE
    CURSO
    CRONICIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA (1ª Parte)

    Coordinador:
    Ángel J. Santana Santana. Geriatra. Médico de Familia. Centro de Salud de Santa Maria de Guia, Gran Canaria
    • EL ANCIANO EN URGENCIAS
      Claudia P. Arango Salazar. Geriatría. Hospital Universitario Nta. Sra. De la Candelaria. Tenerife
    • BUSCANDO FÓRMULAS DE INTEGRACIÓN ENTRE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y LA ESPECIALIZADA PARA LOS PACIENTES FRÁGILES
      Una experiencia en Gran Canaria en la zona Norte
      Angel J. Santana Santana. Geriatra. Médico de Familia. Centro de Salud de Sta Mª de Guía. Gran Canaria.
      La experiencia de Lanzarote
      Javier Alonso Ramirez. Geriatra. Hospital Insular de Lanzarote
    15:30-17:00 h
    HIERRO
    TALLER
    SOBRE EL STRESS EN EL PROFESIONAL SANITARIO ¿CÓMO AFRONTARLO?
    Colabora Schwabe
    15:30-17:00 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
    OC-028 a OC-036

    Moderadores:
    Montaña Román García. Cáceres.
    José Montesdeoca Santana. Las Palmas de Gran Canaria.
    15:30-17:00 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE ATENCIÓN EN UNIDADES DE AGUDOS
    OC-046 a OC-054

    Moderadores:

    Paloma González García. Teruel.
    Alfonso González Ramírez. Salamanca.
    17:00-17:30 h CAFÉ
    17:30-19:00 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA IV
    PROBIÓTICOS Y SALUD. EVIDECIAS CIENTÍFICAS DE SUS BENEFICIOS

    Colabora Schwabe

    Moderadora:
    Consuelo Borrás Blasco. Vocal Biológica SEGG. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
    • MICROBIOTA INTESTINAL Y GERITOURINARIA: CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO
      José Prieto Prieto. Microbiólogo. Universidad Complutense, Madrid
    • APLICACIÓNES CLÍNICAS DE LOS PROBIÓTICOS EN PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN LOS MAYORES
      Monica de la Fuente Rey. Universidad Complutense. Madrid
    • PROBIÓTICOS Y DETERIORO COGNITIVO
      Pedro Gil Gregorio. Gertiatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    17:30-19:00 h
    M. PAÑELLA CASAS
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO III
    AUTONOMÍA PERSONAL Y DEPENDENCIA, DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS

    Moderadoras:
    Ángela Lucía González Belló. Unidad de Atención a la Dependencia. I.A.S.S. del Cabildo Insular de Tenerife. Tenerife
    Elisa Díaz Navarro. Enfermera. Cabildo Insular. La Palma
    • AUTONOMÍA PERSONAL Y AUTOESTIMA. CAPACIDAD FUNCIONAL. ¿SE NOS OLVIDA PREVENIR?
      Guasimara Matías Quintana. Terapeuta ocupacional y fisioterapeuta. Centro INDE de Integración y Desarrollo. Las Palmas de Gran Canaria
    • DEL ASISTENCIALISMO A LA ACP EN RESIDENCIAS: DIFICIL, PERO POSIBLE.
      Penélope Castejón Villarejo. Fundación Pilares. Madrid
    • LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PERSONA Y SUS DIMENSIONES. EVALUAR Y AVANZAR EN EL MODELO.
      José Miguel Lopéz Fernández. Psicólogo. Vicepresidente de Gerontologia de la Sociedad Canaria de Geriatria y Gerontología. Concejalía del Mayor, Ayuntamiento de San Bartolome de Tirajana, Gran Canaria
    • NUEVAS EXPERIENCIAS. ACP EN DOS CENTROS RESIDENCIALES PÚBLICOS DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
      Miguel Leturia Arrazola. Responsable de consultoría y del Proceso Atención Residencial. Fundacion Matia, San Sebastián
     17:30-19:00 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    CURSO DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA (2ª parte)

    Coordinadoras:
    María Virtudes Niño Martín. Especialista en Enfermería Geriátrica. Universidad de Valladolid
    Bienvenida Rodriguez de Vera. Enfermera. Universidad Las Palmas de Gran Canarias
    • MANEJO Y USOS DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN DE RIESGO CUTÁNEO EN EL MAYOR
      Francisco Hernández Martínez. Enfermero. Cabildo Insular de Lanzarote
    • LA VÍA SUBCUTÁNEA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA EN EL PACIENTES GERIÁTRICOS. INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL MANEJO Y CONTROL
      Juana María Suarez Martin. Enfermera. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
    • INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PIE DIABÉTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA ABORDAJE INTEGRAL: ACCIONES ENFERMERAS EN LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CUIDADOS
      Estrella Perdomo Pérez. Enfermera. Unidad de Heridas Complejas de AP de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
     17:30-19:00 h
    F.GUILLÉN LLERA
    TALLER
    ACCESO DE LA PERSONA MAYOR A LAS TICs
    Elena Gómez Navarro. Responsable RRSS SEGG. Madrid.
    Gregorio Jiménez Díaz. Geriatra. Director web SEGG. Madrid.
     17:30-19:00 h
    LANZAROTE
    CURSO SOBRE CRONICIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA (2ª parte)

    Coordinador:

    Ángel J. Santana Santana. Centro de Salud de Santa María de Guía. Gran Canaria
    • ALGUNAS HERRAMIENTAS SENCILLAS PARA IDENTIFICAR LA FRAGILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
      Sinforiano Rodríguez Moreno. Geriatra. Clínica Cajal. Las Palmas de Gran Canaria
    • EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE EPOC AGUDIZADO Y TABAQUISMO EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
      Glenda Maria Bautista Suárez. Internista. Hospital Universitario  Dr Negrin. Las Palmas de Gran Canaria
    • CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE FRÁGIL EN ATENCIÓN PRIMARIA
      M.ª Adela Dávila Pérez. Geriatra. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Tenerife
     17:30-19:00 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN CLÍNICO-BIOLÓGICA
    OC-037 a OC-045

    Moderadores:
    Víctor Limia Hernández. Santa Cruz de Tenerife.
    Juan Miguel Sanjuán Perdigón. La Palma.
     17:30-19:00 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO II
    OS-010 a OS-018

    Moderadores:
    Manuel Nevado Rey. Madrid
    Gerardo Guerrero Ramos. Málaga.
  • 08:00-09:00 h
    SALGADO ALBA
    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SCGG
    09:00-10:30 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SESIÓN PLENARIA III
    DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO, ASPECTOS VITALES EN EL PROCESO DE ENVEJECIMEINTO

    Moderadora:

    Carmen Dolores Acosta Morales. Geriatra Presidenta de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología. Las Palmas de Gran Canaria
    • ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y PSICOLOGÍA POSITIVA
      Ignacio Montorio Cerrato. Universidad Autónoma de Madrid,
    • ¿POR QUÉ ENVEJECEMOS DE FORMA DIFERENTE? DETERMINANTES BIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO INDIVIDUAL
      José Regidor García. Catedrático de Biología Celular. Prof. Honorífico. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    • CUIDAR LOS ENTORNOS DONDE LAS PERSONAS ENVEJECEN. RED DE CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES
      Rosa Regatos Soriano. CEAPAT. Imserso. Madrid.
    09:00-14:00 h
    M. PAÑELLA CASAS
    CURSO DE GERIACTUALIDAD

    Colabora Schwabe
    • 09:00 | INTRODUCCIÓN. METODOLOGÍA DE REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS.
      Rosa López Mongil. Jefe de Sección de Servicios Sociales. Centro Asistencial
      Dr. Villacián, Valladolid
      José A. López Trigo. Presidente de la SEGG
    • 09:15 | NUTRICIÓN. DIETA. DESHIDRATACIÓN. DISFAGIA. ULCERAS POR PRESIÓN
      José Manuel Ribera Casado. Catedrático Emérito de Geriatría. Universidad Complutense Madrid.
    • 09:40 | FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. DIABETES. HTA. DISLIPEMIAS. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
      Carlos Fernández Viadero. Geriatra. Estrategia de Cronicidad. Consejería de Sanidad de Cantabria & Servicio Cántabro de Salud. Servicio Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
    • 10:05 | POLIFARMACIA Y CALIDAD DE PRESCRIPCIÓN
      Francesc Formiga. Editor REGG. Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
    • 10:30 | CAFÉ DESCANSO
    • 11:00 | FRAGILIDAD. SARCOPENIA. INMOVILIDAD.DISCAPACIDAD IATROGÉNICA NOSOCOMIAL
      Nicolás Martínez Velilla. Geriatra. Jefe de Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra.
    • 11:25 | ENFERMEDADES PULMONARES. EPOC
      Vicenzo Malafarina. Geriatra. Servicio de Geriatría. Hospital General de Navarra.
    • 11:50 | INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL. SEXUALIDAD. PATOLOGÍA PROSTÁTICA. ESTREÑIMIENTO
      Carlos Verdejo Bravo. Geriatra. Jefe de Sección Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
    • 12:15 | TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO Y DE LA MARCHA. CAÍDAS. OSTEOPOROSIS. MAREO, SÍNCOPE. HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
      Monserrat Lázaro del Nogal. Geriatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
    • 12:40 | DOLOR CRÓNICO. DOLOR NEUROPÁTICO. DOLOR ONCOLÓGICO.
      Juan Pérez Cajaraville. Director Unidad de Dolor. Grupo HM Hospitales. Madrid.
    • 13:05 | DETERIORO COGNITIVO LEVE, DEMENCIAS, DEPRESIÓN Y OTROS TRASTORNOS PSICOGERIÁTRICOS
      Pedro Gil Gregorio. Geriatra. Jefe del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
    • 13:40 | LOS MEJORES ARTÍCULOS DE GERIACTUALIDAD.
      José A. López Trigo. Presidente de la SEGG
      Rosa López Mongil. Jefe de Sección de Servicios Sociales. Centro Asistencial Dr. Villacián, Valladolid
    • 13:50 | CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN
      José A. López Trigo. Geriatra. Presidente de la SEGG
      Rosa López Mongil. Jefe de Sección de Servicios Sociales. Centro Asistencial Dr. Villacián, Valladolid
    10:30-11:00 h CAFÉ
    11:00-12:30 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA V
    NUEVOS DESAFÍOS EN EL ABORDAJE DE LAS INFECCIONES EN EL ANCIANO

    Moderadores:
    José Luis González Guerrero. Vocal Clínico SEGG. Geriatra. Complejo Hospitalario de Cáceres
    Javier Rodríguez Garcia. Geriatra. Coordinador Médico. Centro Sociosanitario El Pino, Las Palmas de Gran Canaria
    • MAGNITUD DEL PROBLEMA. PRIORIDADES CLÍNICAS ENTRE LOS PROFESIONALES
      Gregorio Jiménez Diaz. Geriatra. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares
    • INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRESISTENTES. CLOSTRIDIUM DIFFICILE
      Antonio Ramos Martínez. Responsable Unidad de Infecciosas. Hospital Puerta de Hierro, Madrid
    • EVALUACIÓN DE LAS INFECCIONES EN LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS
      Primitivo Ramos Cordero. Secretario General SEGG. Coordinador Médico Asistencial de la Comunidad de Madrid
    11:00-12:30 h
    SALGADO ALBA
    SIMPOSIO DEL ÁREA SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO IV
    EL RETO DE LA VULNERABILIDAD Y LA FRAGILIDAD PARA NUESRA SOCIEDAD. UNA VISIÓN INTERDISCIPLINAR

    Colabora La Caixa

    Moderadora:
    Cristina Segura Talavera. Directora del Programa de Mayores de la Fundación Bancaria “la Caixa”.
    • PERSPECTIVAS DE FUTURO EN LOS CENTOS DE MAYORES EN LA COMUNIDAD: ¿PODEMOS ADAPTAR LOS CENTROS DE MAYORES A LAS SITUACIONES DE FRAGILIDAD/VULNERABILIDAD?
      Lourdes Baulies. Fundación Bancaria “la Caixa”
    • PERSPECTIVAS PRESENTES Y FUTURAS DE LA VULNERABILIDAD, NUEVAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA MISMA, RETOS QUE LA GERONTOLOGÍA TIENE EN ESTE CAMPO PARA LAS DOS PRÓXIMAS DÉCADAS
      Merce Pérez Salanova. Universidad Autónoma de Barcelona
    • ¿PUEDE LA PERSONA GESTIONARSE SU PROPIA VULNERABILIDAD?, ¿PODEMOS HACER DE ELLA ALGO POSITIVO?, ¿DEBEMOS EMPODERARNOS PARA ELLO? ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA VIVIR BIEN SENTIRSE MEJOR
      Javier Yanguas Lezaun. Programa Mayores Fundación Bancaria La Caixa, vocal IAGG-EU.
    11:00-12:30 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    TALLER
    USO Y APLICACIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA A PACIENTES MAYORES
    Antonio J. Ramos Ropero. Médico rehabilitador. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
    11:00-12:30 h
    F.GUILLÉN LLERA
    SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA III
    EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA

    Moderadores:
    José Regidor García. Catedrático. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    Dámaso Crespo Santiago. Catedrático. Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria
    • ESTRÉS OXIDATIVO (EO) EN EL EJERCICIO FÍSICO MODERADO
      David Morales Álamo. Investigador Postdoctoral. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    • SISTEMA VASCULAR Y SU ADAPTACIÓN AL EJERCICIO FÍSICO MODERADO
      Pedro Gil Gregorio. Geriatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    • COGNICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO MODERADO
      Carlos Fernández Viadero. Geriatra. Coordinador del Plan de Atención a la Cronicidad de Cantabria. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Valdecilla. Oficina de Cronicidad del Servicio Cántabro de Salud. Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
    • EFECTOS SOBRE EL DETERIORO COGNITIVO
      Ruth Paz Maya. Geriatra. Hospital Insular. Lanzarote
    11:00-12:30 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA
    OC-055 a OC-063

    Moderadores:

    Roberto Petidier Torregrosa. Madrid.
    Adela Dávila Pérez. Santa Cruz de Tenerife.
    11:00-12:30 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE NIVELES ASISTENCIALES
    OC-064 a OC-072

    Moderadores:

    Virtudes Niño Martín. Valladolid.
    Nivia Padrón Padrón. Santa Cruz de Tenerife.
    12:30-14:00 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA VI
    EL HOY Y EL MAÑANA DE LA ONCOHEMATOGERIATRÍA.

    Moderadora:
    Ruth Vera García. Presidenta Sociedad Española de Oncología Médica.
    José Antonio López Trigo. Geriatra. Presidente de la SEGG
    • ENVEJECIMIENTO Y CÁNCER. EVALUACIÓN DEL PACIENTE MAYOR CON CANCER
      Javier Martínez Peromingo. Geriatra. Grupo oncogeriatría SEGG. Hospital Rey Juan Carlos, Madrid
    • MANEJO Y SOPORTE DEL TRATAMIENTO HEMATONCOLÓGICO EN EL MAYOR
      Concha Boqué i Genovart. Hematóloga.Hospital Duran y Reinalds, Hospitalet de Llobregat. Barcelona
    • ¿HASTA CUÁNDO DEBEN MANTENERSE LOS CRIBADOS DE TUMORES EN LAS PERSONAS MAYORES?
      Regina Gironés Sarrió. Oncóloga. Grupo de trabajo Oncogeriatría SEOM. Hospital Lluis Alcanyis. Xativa (Valencia)
    12:30-14:00 h
    SALGADO ALBA
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO V
    OPEN CALL
     
    Moderadora:
    Sacramento Pinazo Hernandis. Vicepresidenta SEGG. Doctora en Psicología. Universidad de Valencia
    • DEPENDENCIA, SERVICIOS SOCIALES Y ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
      Raúl Álvarez Pérez. Profesor del Dpto. de TS y SSSS. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
    • INTEGRACIÓN DE UNA UNIDAD DE PSICOGERIÁTRÍA EN UNA UNIDAD DE LARGA ESTANCIA CONVENCIONAL. AVANZANDO EN EL MODELO ACP
      Esther Celda García. Centro. Geriatra. Jefe de Servicio. Centro Sociosanitario Bernat Jaume,Hospital Figueres, Girona
    • INTERVENCIÓN NO FARMACOLÓGICA A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO
      Ana Belén Maseda Rodríguez. Profesora. Responsable I+D+i. Grupo de Investigación en Gerontología- Universidad de A Coruña. Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña
    12:30-14:00 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    TALLER
    BENEFICIO DEL EJERCICIO FÍSICO DE FUERZA EN LOS MAYORES
    Ramon A. Alonso Cabrera. Licenciado en Ciencias de la Actividad física y deporte, Gran Canaria
    12:30-14:00 h
    F.GUILLÉN LLERA
    CURSO
    BIOLOGÍA (1ª parte)
    Coordinadores:
    José Viña Ribes. Catedrático de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
    Consuelo Borrás Blasco. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
    • EL ENVEJECIMIENTO UN PROCESO BIOTEMPORAL, PERO MENOS
      Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular, Facultad de Medicina Universidad de Cantabria.
    • LIPIDÓMICA DE LA LONGEVIDAD
      Reinald Pamplona Gras. Catedrático de Fisiología. Universidad de Lleida
    • ESTRÉS OXIDATIVO Y FRAGILIDAD
      Consuelo Borrás Blasco. Universidad de Valencia.
    12:30-14:00 h
    LANZAROTE
    CURSO
    NEUROPSICOLOGÍA (1ª parte)
    Coordinadores:
    Manuel Nevado Rey. Neuropsicólogo. Universidad Europea de Madrid
    Gerardo Guerrero Ramos. Unidad de Estancias Diurnas Municipal Rincón de la Victoria, Málaga
    Sacramento Pinazo Hernandis. Vicepresidenta SEGG. Doctora en Psicología. Universidad de Valencia

    LA NEUROPSICOLOGIA COMO BASE DE LA INTERVENCIÓN EN PERSONAS MAYORES
    Manuel Nevado Rey. Neuropsicólogo. Universidad Europea de Madrid
    12:30-14:00 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE CAÍDAS, OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS
    OC-073 a OC-081

    Moderadores:
    Alfonso González Ramírez. Salamanca.
    José Manuel Cancio Trujillo. Barcelona.
    12:30-14:00 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO III
    OS-019 a OS-027

    Moderadores:

    Mª Carmen Herrera Lorenzo. Las Palmas de Gran Canaria.
    José Miguel López Fernández. Las Palmas de Gran Canaria.
    14:00-15:30 h ALMUERZO
    14:00-14:30 h SESIÓN PÓSTER
    • SESIÓN ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO 2
      PS-020 a PS- 038
      Moderador:
      Javier Yanguas Lezaun. San Sebastián
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 7
      PC-124 a PC-145
      Moderador:
      José Manuel Marín Carmona. Málaga.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 8
      PC-146 a PC-167
      Moderador:
      Alfonso González Ramírez. Salamanca.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 9
      PC-168 a PC-189
      Moderador:
      Enrique Arriola Manchola. San Sebastián.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 10
      PC-190 a PC-210
      Moderador:
      Montaña Román García. Cáceres.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 11
      PC-211 a PC-231
      Moderador:
      Francisco Tarazona Santabalbina. Valencia.
    • SESIÓN ÁREA CLÍNICA 12
      PC-232 a PC-253
      Moderador:
      Bienvenida Rodríguez de Vera. Las Palmas de Gran Canaria.
    15:30-17:00 h
    M. BELTRÁN BÁGUENA
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA VII
    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: FACTORES PRONÓSTICOS DE UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

    Colabora Laboratorios Ordesa

    Moderadora:
    Rosa López Mongil. Geriatra. Centro Asistencial Dr. Villacián. Valladolid
    • EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN GERIATRÍA PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE BUENA PRÁCTICA “EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN GERIATRÍA: RECOMENDACIONES”
      Jordi Esquirol i Caussa. Geriatra. Centro Médico Teknon, Barcelona. Coordinador de investigación. E.U. Gimbernat, Barcelona
    • EVIDENCIAS DE LA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÓNICO. LA DIETA MEDITERRÁNEA
      Lluis Serra Majem. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    • BLOQUEO DE LA INFLAMACIÓN: NUEVO ARSENAL CONTRA LA ARTERIOESCLEROSIS DESDE LA NUTRICIÓN
      Miguel Ruiz-Canela López. Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Navarra
    15:30-17:00 h
    SALGADO ALBA
    TALLER
    INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN ENVEJECIMIENTO: DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
    Isabel Cabrera Lafuente. Psicóloga. Universidad Autónoma de Madrid.
    María Márquez-González. Psicóloga.Universidad Autónoma de Madrid.
    15:30-17:00 h
    F.JIMÉNEZ HERRERO
    MEJORES TESIS DOCTORALES
    • TG-1. PAPEL DE P16INK4A Y BMI-1 EN LA SENESCENCIA PREMATURA INDUCIDA POR ESTRÉS OXIDATIVO EN CÉLULAS MADRE DE PULPA DENTAL HUMANA
      C. Mas Bargues, C. Borrás, J. Gambini, J. Viña.
      Universitat de València.
    • TG-2. VIVENCIAS Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE LOS CUIDADORES FORMALES E INFORMALES DE PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES INSTITUCIONALIZADAS
      J. López Domínguez1, M. Puig Llobet2, N. Rodríguez Ávila2.
      1Equipo Atención Residencial (E.A.R); 2Universidad de Barcelona.
    • TG-3. CARACTERIZACIÓN DE LA FRACTURA DE CADERA POR FRAGILIDAD EN EL HOMBRE DEL SECTOR SANITARIO DE TERUEL
      R. Gómez Navarro.
      Centro de Salud Teruel Centro, Teruel
    • TG-4. EL ENTORNO DE TRABAJO DE LAS ENFERMERAS EN LAS UNIDADES SOCIOSANITARIAS DE ATENCIÓN INTERMEDIA: VALORACIÓN, FACTORES RELACIONADOS E IMPACTO EN LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
      Í. Bullich Marín1, R. Miralles Basseda2, M.E. Juvé Udina2.
      1Generalitat de Catalunya; 2Instituto Catalán de la Salud (ICS).
    • TG-5. FACTORES PRONÓSTICOS DE MORTALIDAD EN ANCIANOS INGRESADOS POR PATOLOGÍA MÉDICA AGUDA
      A. Socorro García.
      Hospital Central de la Cruz Roja Española - San José y Santa Adela. Madrid
    • TG-7. REPRESENTACIÓN MENTAL DE LA DEMENCIA Y AUTOEFICACIA EN PROFESIONALES DE CENTROS SOCIOSANITARIOS
      A. De Paz Marcos1, S. López Roig2.
      1GRUPO AMAVIR; 2Universidad Miguel Hernández.
    • TG-8. PREVALENCIA DE SARCOPENIA EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL: “GRANADA SARCOPENIA STUDY"
      A.I. Rodríguez Rejón, R. Artacho Martín-Lagos, M.D. Ruiz López.
      Universidad de Granada.
    15:30-17:00 h
    F.GUILLÉN LLERA
    CURSO
    BIOLOGÍA (2ª parte)

    Coordinadores:
    José Viña Ribes. Catedrático de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
    Consuelo Borrás Blasco. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
    • PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y  ENVEJECIMIENTO
      Mónica de la Fuente del Rey. Catedrática de fisiología. Universidad Complutense de Madrid
    • GENÉTICA DE LA LONGEVIDAD
      Juan Gambini Buchón. Profesor contratado doctor de fisiología. Universidad de Valencia
    • CÉLULAS MADRE Y ENVEJECIMIENTO
      Cristina Mas Bargues. Investigadora posdoctoral. Universidad de Valencia
    15:30-17:00 h
    LANZAROTE
    CURSO DE NEUROPSICOLOGÍA (2ª parte)
    Coordinadores:
    Manuel Nevado Rey. Neuropsicólogo. Universidad Europea de Madrid
    Gerardo Guerrero Ramos. Unidad de Estancias Diurnas Municipal Rincón de la Victoria, Málaga
    Sacramento Pinazo Hernandis. Vicepresidenta SEGG. Doctora en Psicología. Universidad de Valencia
    • LA INTERVENCIÓN NEUROPSICOLOGICA Y NO FARMACOLÓGICA COMO REFERENTE PARA LA CALIDAD DE VIDA
      Yesenia Henríquez del Pino. Psicóloga. Coordinadora del área Sociosanitaria. ISCAN Servicios Integrales
    15:30-17:00 h
    FUERTEVENTURA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE FARMACOLOGÍA GERIÁTRICA
    OC-082 a OC-090

    Moderadores:
    Domingo de Guzmán Pérez Hernández. Lanzarote.
    Claudia P. Arango Salazar. Santa Cruz de Tenerife.
    15:30-17:00 h
    LA PALMA
    COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
    SESIÓN DE MISCELANEA
    OC-091 a OC-099

    Moderadores:
    Ángel Julio Santana Santana. Las Palmas de Gran Canaria.
    Miryam Peña Herrera. Las Palmas de Gran Canaria.
    17:00-17:15 h DESCANSO
    17:15-18:00 h
    ENTREGA DE PREMIOS
    18:00-18:30 h
    CLAUSURA

SECRETARÍA TÉCNICA

logoGPBlanco Pº Gral Mtnez Campos 9, 2º | 28010 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913 836 000 | Fax. +34 913 023 926
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
GERIATRÍA2018 | Todos los derechos reservados.